Route 1: Irún - Urrugne - Chapelle d'olhette - Venta Inzola - Bera

 

Desnivel

Punto de inicio: Irun, España (Ruta reversible)

Dificultad de la ruta:Moderado

Duración aproximada:8h 

Distancia total:25,92km

Desnivel positivo acumulado:730m

Altitud Max. alcanzada:345m

Altitud Min. alcanzada:3m

Perfil ruta: (Dir: Irun-Bera)

 

Resumen del recorrido

 

Nuestra primera ruta RECURUT 1 comienza en el Centro de Interpretación del Bidasoa en Irún (1). Desde este antiguo puesto fronterizo descendemos hacia la rotonda de Ficoba pero giraremos a la izquierda antes de éste último, donde reencontraremos el Bidasoa. Se trata de seguir a lo largo del río por la calle Real Unión Ibilbidea, hasta pasar por debajo de la carretera GI-636, donde a unos veinte metros de distancia, encontraremos un pequeño puente que permite pasar por encima de una de las ramificaciones del río. Una vez pasada la ramificación, subiremos hasta reencontrar el Bidasoa y lo seguiremos unos 500 metros antes de girar a la derecha en la calle Juan Thalamas Labandibar para bordear los edificios pegados al río. Giramos a la izquierda en la GI-636; después de 250 metros el Bidasoa reaparece. Lo seguimos casi un km para llegar a Behobia y pasaremos delante de la Isla de los Faisanes, donde fue firmado el Tratado de los Pirineos en 1659. Una vez en Behobia, pasamos delante de las ventas, en la rotonda cogemos la primera a la izquierda y nos dirigimos al puente para atravesar el Bidasoa. A la salida del puente cogemos la segunda salida en la rotonda, y después, en una segunda rotonda situada a unos 50 metros, cogemos la primera salida a la calle Charles Pucheu. Seguimos esta carretera (R.N. 10), más o menos 3 km. En la Rotonda, cogemos la primera salida, seguimos unos 100 metros antes de girar a la derecha hacia el camino de Postaenea, el cual seguiremos más de un km antes de encontrarnos la antigua carretera de España y el camino de Santiago de Compostela. Esta antigua carretera conduce a la entrada de Urrugne, donde cogeremos la calle Jean Fourcade para llegar al centro del pueblo y a la Iglesia Saint Vincent d'Urrugne, situada en frente de la oficina de turismo (2). Desde la Oficina de Turismo, esta parte del camino consiste en llegar a la capilla de Olhette, pasando por la granja Bidegain Berri. Para ellos, cogeremos la calle Posta que desciende a la derecha de la Oficina de Turismo. Al final de la calle giraremos a la derecha para llegar a la calle Clément Laurencena, y la seguiremos hacia la izquierda. A continuación cruzaremos la nacional 10 por la carretera Kanpo Baita por debajo de la autovía A 63. La seguiremos hasta llegar a la de Biriatou. Después de un poco más de 500 metros llegaremos al cruce con el camino de Chilintcha, la granja Bidegain Berri (lugar emblemático de la Red Comète) que veremos a la derecha. Después seguiremos a la izquierda el camino de Chilintcha. Este camino conduce a un pequeño pueblo, giraremos a la izquierda hacia el camino de Bardos-Baita, y nuevamente a izquierda unos 100 metros después cogeremos el camino de Tomasenea. Seguiremos este camino hasta llegar a la carretera departamental D4. Entonces cogeremos la primera a la derecha en el camino de  Kixoenekoborda que seguiremos alrededor de 2 km hasta llegar a Olhette. Al llegar al final del camino, giraremos a la derecha hacia el camino de Mentaberri, hasta llegar a la carretera de Ciboure a Olhette (D704). Seguiremos esta carretera por la derecha, y después de 200 metros, cruzaremos la D4 para retomar el camino de Inzola, donde se encuentra la capilla de Olhette. Desde la capilla, un sendero bien delimitado se adentra en el bosque, durante aproximadamente 3,5 km hasta llegar a la venta Inzola (3 y 4). Aunque es necesario cruzar un arroyo dos veces antes de llegar a la venta. Hay puentes de madera acondicionados para evitar mojarnos. El paso a España se sitúa al nivel de los hitos fronterizos R18 y R19. La venta Inzola se sitúa unos 100 metros después (5). Seguimos el camino y nos encontramos dos posibilidades para llegar a Bera. Pasando por el camino de Napoleón, el cual presenta algunas dificultades: no está bien mantenido y sólo es accesible en verano, cuando el tiempo lo permite, ya que es necesario atravesar algunas veces un arroyo. La solución más simple es girar a la derecha después de la venta para retomar la ruta que conduce al Col de Ibardin. En el cruce que conduce a Ibardin, veremos un restaurante a nuestra izquierda unos 50 metros antes (6), deberemos coger la dirección opuesta, hacia la izquierda, para dirigirse hacia Bera. Una vez pasados los refugios de cazadores (7) giraremos a la derecha para descender hacia Bera, punto de llegada de nuestra ruta (8).

 

1

2

3

4

 

5

6

7

8

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Para saber más sobre las cookies, vaya a nuestra Política de Privacidad.

Pulse el botón para aceptar las cookies de este sitio.